Mostrando entradas con la etiqueta DEATH N'ROLL. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DEATH N'ROLL. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

THE FUCKING WRATH (2011) Valley Of The Serpent's Soul



Tengo un colega, Javi Tupa, con el que siempre estamos discutiendo sobre lo mismo. Él se empeña en decirme que nada de lo que hoy sale al mercado musical, estamos hablando de grupos nuevos y de actualidad, es capaz de competir en calidad con lo que se hacía hace varias décadas, todo es copia de la copia y además, incapaces de aportar nada nuevo a lo ya creado en su día. La otra cara de la moneda soy yo, uno que piensa que cada día nuevo se debría de emplear en conocer a una banda nueva y fliparse con ella al máximo, tanto o más en ocasiones que con las viejas glorias.


Pues bien, resulta que hace unas semanas me comentó que se había pillado este disco, edición en vinilo amarillo transparente, me extrañó, ya que ni conocía a la banda ni me había puesto en antecedentes sobre ella. El Dios Spotify, siempre dispuesto a enseñarme las ventajas de su cuenta Premium, lo tenía en su biblioteca y, ni corto ni perezoso, empecé a pegarle unas escuchas hasta que me convencí por completo de su lustrosa y siniestra calidad. Aquí tienes una muy contundente muestra de mi razón Chief, y además la reco es tuya, jajaja. 

 

The Fucking Wrath son un cuarteto de California formado por cuatro amigos a los que, después de militar en varias bandas under y trabajar juntos en una tienda de discos, finalmente se les antojó formar una banda juntos viendo y palpando la química que desprendían en sus jams improvisadas después del trabajo. En 2006 se editó su debut totalmente DIY, hasta que se reeditó en 2007 por Goodfellow & Challenge The Throne Records, y con el que se dieron un hartón de girar con bandas como Melvins, Tragedy o High On Fire, por nombrar algunos, y ahora es la Tee Pee la que se ha llevado el gato al agua editando este incendiario Valley Of The Serpent's Soul.

 

El combo es capaz de todo, death n' roll, doom, punk, sludge, stoner, todo eso y mucho más es lo que nos vamos a encontrar en este segundo largo de los The Fucking Wrarth. En su justa medida, sin abusar de nada, pero combinándolo todo a la perfección, equilibrando los estilos y los tempos e imponiendo su ley y esencia por encima de todo. Su sonido es sucio y brutal, demoledor en velocidad y  destructivo en sus tempos lentos, pura rabia, puro gamberrismo, The Fucking Wrath is on!.

viernes, 17 de febrero de 2012

GOATWHORE (2012) Blood For The Master


Nacida al amparo de bandas tan sólidas en el underground metalero de New Orleans como Soilent Green, Crowbar o Acid Bath, en la actualidad cuentan también con el batería de los blackers Natchmystium, Goatwhore es una de esas bandas con solera que ha sabido hacerse un respetado lugar en el poblado metal americano a golpe de firmar discos de una calidad envidiable y a fuerza de ponerse el listón cada vez más alto hasta llegar a este insuperable Blood For The Master. Empezando por un diseño de portada que haría babear al mismísimo Belcebú y con un tema de entrada que se desata desde el segundo cero como un auténtico bombardeo de riffs y blast-beats atronadores, la cosa no podía empezar mejor, pocos comienzos de discos recuerdo tan brutos y salvajes como éste la verdad.


Destripando lo mejor de sus dos últimos discos y juntándolo de nuevo, misa satánica mediante, para conjurar este salvajemente musculado Blood For The Master, su orgiástica mezcla de blackened thrash metal, death and roll y death metal sludgero conforman una de las triadas más terroríficas y destructivas del metal que podrás escuchar en tu vida. Impregnando el disco de una morbosa violencia y un groove devastador sus diabólicos y variados registros vocales ayudan en gran medida a enfatizar ese carácter terrorífico y envenenado que impera a lo largo y ancho de este Blood For The Master.


Dotado de una poderosa producción que aboga por el salvajismo sonoro, sin necesidad de llegar al descontrol, su mayor cualidad es la de conseguir un sonido tan grueso como afilado y, poner por delante el poderío y la contundecia de una banda a la qué su pasión por el metal extremo, en su más amplia connotación, trazos de doom, punk, speed metal, y demás extremidades convergen en muchos de los temas, les puede convertir en la nueva banda favorita tanto de blackers como de deathsters y hacerlos girar con bandas de todos los calados, polivalencia metal al poder. Otro discazo que va directo a la, por ahora, muy breve lista con los mejores de este año, jejeje.

martes, 9 de marzo de 2010

HEARSE (2009) Single Ticket To Paradise

Después de que Johan Liiva partiera peras con Arch Enemy formó los olvidables NonExist con los que no llegó a destacar en absoluto, no fue hasta el 2003 con el debut de estos Hearse y con la ayuda de Max Thornell, batería original de su primera banda Furbowl (pioneros del sonido Death n'Roll que luego fue popularizado por Entombed y su Wolverine Blues del '93) firmando el contundente Dominion Reptilian, dónde la banda volvía a retomar la senda de los primerizos Furbowl añadiéndole algunos de los ingredientes melódicos derivados de las enseñanzas de los hermanos Amott, una crujiente y sabrosa mezcla en la que Liiva se mostraba absolutamente pletórico con sus guturales rasgadas y crudas.

Curiosamente sus 3 discos posteriores no me causaron demasiada impresión y les fui perdiendo la pista poco a poco, desde el 2006 que no sabía nada de ellos y me parecía extraño para una banda que había sacado 4 discos en 4 años, me puse a indagar por la red y me encontré con que a finales del pasado 2009 habían editado este Single Ticket To Paradise y que el anterior era el del 2006, al parecer no me había perdido nada, ja ja ja, simplemente habían desaparecido del mapa durante esos 3 años. Pues no sé si ha sido mi predisposición y ansias de volver a escucharlos o que realmente el disco es bueno decojones, pero a mi me ha parecido un discazo con mayúsculas y sin lugar a dudas lo mejor que han facturado estos resucitados Hearse con diferencia.
El disco se sirve de una Intro como aperitivo de lo que nos vamos a encontrar en el disco, guitarras de aires blueseros, ritmos rompecuellos propios del Death más cañero y épicas melodías de guitarras a toda velocidad. Esto es una sucesión de temazos en los que la banda muestra una técnica apabullante aderezado con una de las mejores voces Death que podréis escuchar actualmente. Su fórmula vuelve a ser la misma de siempre, Swedish Death Metal a todo volumen, toneladas de agudas melodías y solos ensordecedores cabalgando sobre un groove asesino deudor del rock más sucio y grasiento, pero se las arreglan a la perfección para añadirle ese punto de frescura y calidad extra para no sonar desgastada y repetitiva, algo realmente loable para unos personajes curtidos en esto desde hace más de 20 años.

Os dejo con el vídeo del tema Sundown para que podáis ir haciendo boca y comprobar lo matador que es este combo en acción antes de bajaros el disco, o mientras os lo bajáis porqué esto es de escucha obligada para los que ya sabéis, je je je...



UN TICKET AL PARAÍSO DEL DEATH N'ROLL