Mostrando entradas con la etiqueta RUSSIAN CIRCLES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RUSSIAN CIRCLES. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2016

RUSSIAN CIRCLES (2016) Guidance


El trío más potente, ganador y sólido del post-metal vuelve a la carga para entregar el que sin duda es su disco más brutal e introspectivo. Algo que en principio puede sonar contradictorio, pero que en manos de los de Chicago se convierte en una hazaña tan posible como contrastada. Esa dicotomia emocional que siempre han practicado dentro de su música (furia/calma), esa capacidad para provocar seismos internos de la misma manera que son capaces de regalarte la paz interior más cegadora del planeta, viene representada en este Guidance, su sexto disco de estudio, de manera decisiva y más segmentada que de costumbre. 

 

El remanso de paz espiritual con el que comienza el disco (Asa) engalta de manera impresionante con el ritmo marcial de batería que da comienzo a Vorel, un tema que podría estar perfectamente sacado del colosal Station (2008),  con una cohesión tan pasmosa como ideal. Mota vuelve a incidir en la dicotomía clásica de la banda demostrando que para el nivel de emoción y calidad con el que cuentan las composicones del trío formado por Brian Cook, Mike Sullivan y Dave Turnkrantz no existe sistema métrico terrestre capaz de realizar las mediciones. Con una estructuración de los temas menos sorpresiva y más estudiada, Guidance sigue abriendo brecha en la propia personalidad del combo ofreciendo nuevos matices, nuevas texturas y nuevas formas de expresión.

 

Posiblemente el mayor acierto del disco venga de la mano del omnipresente Kurt Ballou quien, finalmente, ha sido el encargado de producir este descomunal Guidance. Puede que para muchos esto no signifique nada, pero para mí, que llevo siguiendo a ambos desde hace más de 10 años en el caso de los Russian y algunos más si hablamos de Ballou, dicho dato se convierte en una de las conexiones musicales más deseadas en mis sueños más húmedos al respecto, y por supuesto se nota y mucho. Su agresividad aterciopelada sigue siendo uno de los mayores logros de la escena, sino el mayor.

Puntuación 9

lunes, 14 de octubre de 2013

RUSSIAN CIRCLES (2013) Memorial

 

Para una banda en constante crecimiento como los Russian Circles de Chicago, no ha de ser tarea fácil superarse en cada entrega, y menos aún cuando la regularidad entre sus discos nunca llega a pasar de los 2 años, pero he de admitir que con su nuevo Memorial lo han vuelto a consiguir. Y ya no me refiero concretamente a que cada vez facturen un disco mejor, que eso ya va un poco a gustos, sino más bien en la embergadura de la banda, la habildad y la calidad a la hora estructurar unas composiciones, cada vez más intrincadas, que se rifan entre la contundencia y la ensoñación con una fiabilidad prácticamente perfecta.

 

Facturando un nuevo disco más frío y calculado que su anterior Empros, Memorial amplia y engrandece algunas de las facetas del combo además de mostrar nuevas emociónes instrumentales por la ambientación y la catársis sonora. Conocidas cualidades de la banda que se muestran en mayor medida en un disco que respira épica y grandilocuencia por los cuatro costados, de la misma manera que interioriza un oscurantismo y una siniestralidad que roza la belleza de la melancolia.

 

El próximo Viernes los tendremos por Barcelona en un directo en el que también podremos contar con la enigmática presencia de Chelsea Wolf como telonera, la cual colabora con ellos en este Memorial cantando el último tema que además es el que da nombre al disco. Rezo porque salga al escenario con ellos a cantarla para acabar de derretirnos a todos como es debido. Su fantasmagórica voz y su manera de interpretar el tema desde la lejanía le confiere un halo de misterio gótico a la canción que te emociona sobremanera.