Mostrando entradas con la etiqueta FREAK-POP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta FREAK-POP. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de abril de 2013

GHOST (2013) Infestissumam


 

El muy esperado por la parroquia metalera, y más allá, nuevo disco de los misteriosos suecos Ghost, lleva ya varios días circulando por la red, los mismos que lleva convirtiéndose en uno de los más comentados y polémicos temas en los foros y las redes sociales. División de opiniones entre sus seguidores entre los que dicen que se han acomodado demasiado en su faceta pop, y los que seguimos disfrutando de una de las banda más interesantes, sea cual sea la faceta que exploten más, del panorama rock actual. 

 

Papa Emeritus II y sus acólitos, llamados Nameless Ghouls, forman la banda, una formación a la que, a día de hoy, todavía no se le puede poner nombres y apellidos ya que la identidad de todos ellos sigue siendo un misterio sin resolver, aunque con muchas teorías al respecto,  desde que en el 2010 sacaran ese impecable debut llamado Opus Eponymous. Un disco que cautivó tanto a los fans del efectismo añejo de King Diamond, como a los prog-rockeros amantes de la década de los 70, fundidos con un sentimiento pop que les concedía una accesibilidad impensable para una banda de sus características.

 

Ha llegado el momento de la reválida y la banda ha querido hacer incapié en todos sus aspectos aumentándolos al máximo, los detalles pop-rock de este Infestissumam están presentes en todos los temas y son mucho más evidentes que en su anterior largo, las variantes que utilizan del prog-rock tienen también mayor peso, y su carácter satánico se ha visto expandido enteros. ¿El problema?, que su vertiente metálica ha sido reducida a la mínima expresión, y eso, le ha tocado la fibra a muchos de sus seguidores. Yo, tengo que admitir que, he disfrutado mucho más de esta continuación que de su debut.

viernes, 11 de noviembre de 2011

MANOS DE TOPO (2011) Escapar Con El Anticiclón

(click en la portada para descargar)

Finalmente ha llegado uno de los momentos más ansiados por mi para este irrepetible 2011, un año en que ha habido tantas alegrías como decepciones pero que seguro que pasará a la historia como uno de los grandes años de la música gracias a discos tan importantes como el Lulu deMetallica con Lou Reed, que está dando mucho pero que mucho que hablar, el Bad As Me deTom Waits o el Crazy Clown Town de David Lynch por nombrar alguno de los más grandes. Pero como siempre al lado de esos grandes discos destinados a ocupar millones de reproductores en el mundo conviven en perfecta armonía discos más discretos como el último deJack Mannequin o el de Leviathan por nombrar algunas de mis últimas obsesiones, y entre todos ellos, nos encontramos con este Escapar Con El Anticiclón al que posiblemente le tenía más ganas que a ninguno de los discos que han ido saliendo durante el año.


Enfrentarse a un disco de estos anti-héroes musicales se convierte en un ejercicio de infectación inmediata ya que se de antemano que sus composiciones se van a convertir en mi obsesiva obsesión durante los próximos meses, algo que es tan real que casi me asusta. Pues bien, una vez decidido a escuchar los otros 7 temas que me quedaban por oír, el adelanto de su Ep con tres temas del disco me supuso la mini-dosis justa y necesaria para sobrellevar la interminable espera, y a sabiendas que lo que me iba a encontrar aquí distaba bastante de lo hasta ahora ofrecido por el combo barcelonés la espectativas estaban por las nubes.


Producido por el gran Ramón Rodríguez (The New Raemon, Madee, Egon Soda, Ghouls'n'Ghosts) y decididos a darle la vuelta de tuerca a su sonido necesaria para revitalizarse y volver a ponerse en pie sin necesidad de cansar al personal con las fórmulas conocidas, su centelleante Escapar Del Anticiclón ha obviado los sonidos lo-fi, su Casio LPT1ha desaparecido del mapa, ganando en texturas y emociones y dándole el justo protagonismo a los arreglos de cuerda y a los deliciosos coros encontrando un equilibrio casi perfecto y llevando su maestría a la hora de sorprender con sus composiciones hasta lugares dónde nunca antes habían llegado. Que se ponga directamente como el número 1 de mi lista es tan sólo cuestión de tiempo, creo.