Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de diciembre de 2014

METHOD MAN & REDMAN (1999) Blackout! - (2009) Blackout! 2

 
En un momento en el que mi mono y mi obsesión con la Wu-Tang están en uno de sus momentos más álgidos, el Clan acaba de sacar disco 7 años después de su último esfuerzo colectivo y hace unos meses pude ver en directo por primera vez a Method Man en solitario, mañana Jueves día 4 de Diciembre en Barcelona en la sala Razzmatazz, la noche del 3 hacen lo propio en Madrid, tendremos a uno de los dúos de rap  más divertidos y humeantes (va con muchas segundas) que hayan parido los States desde que el mundo es mundo. Estamos hablando de Method Man y Redman.

 

Siendo dos personajes que, a través de sus vicios compartidos (rap y hierba), habían colaborado varias veces en sus respectivos discos, no fue hasta 1999 que tuvieron a bien realizar un disco conjunto al completo para parir este impresionante Blackout!. Un disco muy en la línea de ambos (hip hop clavado en la filosofía del humo y el humor -HH-HH-) producido prácticamente en su totalidad por Erick Sermon, ex-EPDM, y llegado en un momento, finales de la década de los 90, en el que la Def Jam estaba en la cúspide de su popularidad. Blackout! funcionó a las mil maravillas, tal y como se esperaba, y dio paso una serie sobre ambos, que no fraguó y se canceló finalmente, y a la película de gran éxito llamada How High? protagonizada por ambos en el 2001.

 

Diez años después e intentando volver a pasárselo tan bien ( y hacérnoslo pasar a nosotros) como lo hicieron una década atrás, Method Man y Redman recuperan su formación de dúo indestructible para facturar la segunda parte del mítico Blackout! bajo el simple título de Blackout! 2. Con una portada que nos remite claramente a la de su predecesor y una temática que sigue intacta un decenio después, de lo único que adolece mínimamente esta segunda parte es de tener demasiados productores y,  por ello, en ocasiones, carece de la sólida cohesión de su debut. Pero es innegable que tener a Pete Rock, Havoc o Mathematics entre sus beatmakers enriqueció considerablemente el sonido del dúo. Nos vemos esta noche en la Razzzzzzz.

viernes, 7 de marzo de 2014

THE DEVIL'S BLOOD (2009) The Time Of No Time Evermore

http://www.mirrorcreator.com/files/0RJRDYDR/DevilSelim.rar_links 

Volvemos a acercarnos a la otra cara de la vida, la fatídica muerte, para despedirnos de Selim Lemouchi, uno de mis últimos héroes musicales. Para todo aquel que me siga religiosamente sabrá de sobras que, para mi, The Devil's Blood han sido la banda más grande que ha dado esa corriente actual llamada occult rock. La banda de los hermanos holandeses Lemouchi tan sólo llegó a facturar dos largos, éste que fue su debut en el 2009 y el siguiente The Thousandfold Epicentre del 2011 que fue la culminación más excelsa de sus posibilidades como banda.

http://www.torrentfunk.com/tor/2626627.torrent 

El año pasado anunciaban su retirada como banda y publicaron las demos de lo que tendría que haber sido su último disco con una calidad que dejaba mucho que desear, ya hablamos del Tabula Rasa en estas líneas, pero aún y con esa amarga despedida, Selim pasó a formar una nueva banda con la que había editado ya dos referencias y Farida está, hasta el momento, desaparecida en combate, nunca hubiera imaginado que la cosa iba a terminar tan fatídicamente como lo ha hecho, incluso albergaba alguna esperanza de poder ver algún día una reunión de los Devil's Blood.

http://open.spotify.com/album/3dPwl16e4u2jdkT4sYS5YA 

Siendo Selim el motor indispensable e insalvable de los Devil's Blood, estamos hablando de la persona que componía todas las letras y la música del combo holandés y quien aportaba toda la imaginería ocultista a la banda, a sus 34 años ya había pasado por varias etapas negras en su vida en la que el alcohol y las drogas, además de diversos problemas personales y depresiones varias, habían sido sus mejores compañeros. Su continua alusión a la muerte en sus letras y su predisposición al suicidio apuntan a que el final ha sido provocado, pero todavía no se han desvelado las causas de la muerte. 

A mi parecer hemos perdido a una de las mayores fuerzas creativas e inspiradoras de eso que se ha llamado occult rock. Puede que con los Devil's nunca más hubiera hecho nada, pero está claro que su valía, allí donde esté, siempre será apreciada y recordada.

 

miércoles, 12 de febrero de 2014

TOUCHÉ AMORÉ (2009) ...To The Beat of A Dead Horse


Una de las mayores alegrías que me he llevado con el cartel del Primavera de este año ha sido claramente la inclusión entre sus filas de los angelinos Touché Amoré, una banda a la que, con los años, les he cogido un cariño especial e inquebrantable. Su pasión por el post-hardcore de raíces americanas y el emo europeo de la década de los 90, sobretodo de la rama francesa, los hizo firmar una potente demo en el 2008, posicionándose entre lo más granado e interesante del estilo en aquel momento.

http://open.spotify.com/album/5GiQF77nsYSCryWmMFqPlL 

Al año siguiente llegó su primer disco largo, un debut que llevaba como nombre ...To The Beat Of A Dead Horse y que ocasionó un buen revuelo en la parte más under de la escena escena post-hardcore. Hoy vengo con ese debut, en crudo, sin pulir, ensuciado por una producción simplista pero sobradamente efectiva, un disco en el que ya se veía parte de la grandeza que podían experiementar en un futuro, dato que se confirmó contundentemente en su segundo álbum.

 

Sin necesidad de empeñar más de 2 minutos en sus canciones, algunas incluso menos, Touché Amoré sabe como aunar, empacar y hacer explosionar esas influencias tan concretas que tienen de la manera más visceral, deliciosa y abrumadora del mundo puediendo ponerte al límite de tus sentimientos musicales sin despeinarse. Es verdad que con los años han ido puliendo su estilo, su sonido, su producción, pero os garantizo que de este debut no cambiaba ni el más mínimo detalle. Uno de los debuts más prometederos de la década pasada firmado por una banda que ha hecho honor a dicho debut con una progresión ascendente contínua e imparable.