Mostrando entradas con la etiqueta GRIMES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta GRIMES. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de diciembre de 2015

GRIMES (2015) Art Angels

http://www.mirrorcreator.com/files/0MYHLVJO/Grim.rar_links

He de admitir que mi historia de amor-odio con la preciosa y muy agraciada vocalmente Clairer Elise Boucher, conocida como Grimes, ha sido bastante accidentada desde el principio. Cuando la canadiense apareció en escena, allá por el 2010, se presentó con dos discos con muy buenas ideas, Geidi Primes y Halfaxa, pero que se acababan atragantando ambos de mala manera por falta de dinamismo y concreción. Algo que solventó completamente y de manera radical en el posterior Visions del 2012, un discazo que la posicionaba como una de las mentes creativas del pop actual más activa y con mayor potencial.

 

Pues bien, barriendo prácticametne con todo lo planteado en el anterior Visions, Art Angels se presenta como una fusión indescriptible de pop, rock, metal, electro y disco en la que Grimes sube el nivel de manera magistral firmando uno de los discos de pop más estrafalarios, interesantes y distfrutables del año. Dotado de una accesibilidad distraída, hacen falta unas cuantas escuchas para posicionarse y afianzarse en el descolocante universo de la Boucher,  Art Angels funciona a las mil maravillas dentro de las paredes del estudio, algo en lo que no tengo la misma confianza cunado lo presente en directo.

 

Y aquí es donde mi odio sale a relucir. Con unas ganas locas de verla en directo hace un par de años en el Primavera Sound, mi gozó fue directo al pozo cuando pude comprobar en mis propias carnes que lo único que le apetecía hacer a la Boucher sobre las tablas del Primavera era el ridículo más espantoso. Saliendo ella sola a escena con un teclado y una botonera muy chula para hacer efectos a porrillo, su actuación consistió en gritar a discreción y hacer sonar los samplers sin ton ni son, además de subir a varios modernos a las tablas para que enseñaran carne e hicieran el ridículo a su lado y de esa manera no sentirse tan sola, en un show del que escapé a la cuarta canción por verguenza ajena.

viernes, 3 de febrero de 2012

GRIMES (2012) Visions


Con la firme decisión ya tomada de comprarme el abono total para el Primavera Sound de este año, llevo ya varias semanas repasando a conciencia algunos de los artistas qué, aunque parezca mentira, también a mi se me escapan, y muchos, hoy nos vamos a ocupar de ésta joven y bella artista afincada en Montreal y qué responde al nombre de Claire Boucher, única integrante de éste proyecto electrónico llamado Grimes. Siendo una de las artistas con una de las propuestas más interesantes del cartel el destino ha querido que después de escuchar sus tres discos anteriores en los que hay material más qué audible, disfrutable y aprovechable, no todo pero se ve el potencial, hace tan sólo una semana se filtraba su último disco llamado Visions con el qué llevo disfrutando sin parar desde hace varios días.


Consiguiendo potenciar su lado más oscuro y sintético y llevando sus canciones por los siniestros caminos del pop electrónico de carácter denso y opresivo sus personales sampleados y su inconfundible registro, medio alien medio lolita-sensual, elevan el disco a unas cotas de originalidad y suspense inconmensurables. Me hago cruces por ver a esta rebelde criatura sobre las tablas y comprobar como defiende tan estrafalarias y complicadas composiciones en directo.


Un viaje abstracto y evocador, a la vez que difícil, abrupto y en ocasiones espasmódico, el que nos ofrece Claire en éste Visions rompiendo moldes y enamorando neuronas electrónicas a lo largo y ancho del sistema solar, qué es, por lo menos, hasta donde debería llegar la música de ésta preciosidad rubia de extraños peinados. A destacar también, por supuesto, su siniestra portada, de primeras más afín a un grupo de metal de inspiración satánica qué a la de una chica guapa de pretensiones electrónicas, solamente por el arte del disco ya vale la pena comprárselo original pero si además dentro encontramos temas tan impresionantes como Vowels = Space And Time, Oblivion o Skin la cosa ya se hace imprescindible total. Discarral de la Boucher y firme candidata a ocupar puestos importantes en las listas de final de año.