Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2013. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de abril de 2015

L'HEREU ESCAMPA (2013) Llamp de Déu

https://lhereuescampa.bandcamp.com/album/llamp-de-d-u 

Tengo varios dicos actuales para comentar, lo último de la Rosenvinge, lo nuevo de Gallows, el regreso de Minsk, todos ellos en la saca y tarde o temprano aparecerán por aquí para bien o para mal, pero dos semanas después de la cita en cuestión, todavía sigo alucinando en colores con el conciertazo que nos regalaron L'Hereu Escampa. Power dúo de emocore al estilo noventero formado por Carles Generó (guitarra y voz) y Guillem Colomer (batería y voz) venido desde Manlleu y capaz de darle un nuevo sentido al significado de las palabras pasión e intensidad.


Mi relación con el rock catalá pasa por poco más que el famoso directo de Sopa de Cabra, inevitable en mis años de colegio, y algún que otro single gracioso de Els Pets que también lo petó en su día. Nunca ha habido nadie en ese llamado rock català que me llamara considerablemente la atención. Pero he de admitir que de un tiempo a esta parte, gente como Éric Fuentes, Ramón Rodríguez, Joan Colomo, Vidres a la Sang, Foscor o los propios L'Hereu Escampa, (omitimos Mishimas, Els Amics de les Arts y sus múltiples derivados), me han hecho adquirir una nueva conciencia de la escena que se preocupa de exponer nuestra riqueza linguística autóctona abriendo una amplia puerta estilística dentro de la escena catalana que pasa por representar desde el indie y el power pop, hasta el death o el black metal. Algo que los grupos vascos llevan décadas haciendo y con mucho acierto. Para muestra un botón: Berri Txarrak.

 

Pero claro, para ello había que salirse del hermético patrón estilístico al que se habían ido sometiendo durante años las bandas catalanas de la escena. Demostrado queda, se puede y se debe. Considero que la música es un lenguaje en si mismo en el cual no hace falta descifrar completamente su significado (lenguaje, letras) para disfrutar de ella sin concesiones, por ello recomiendo encarecidamente la escucha, al máximo de volumen posible, del úlltimo y hasta el momento único largo del L'Hereu Escampa. Con un par de referencias anteriores, el Ep de presentación y un Split con Her Lovely Presence, Llamp de Déu es una maravilla sonora que expone todo lo dulce y lo amargo del estilo, las melodías elevadoras y la vorágine musical, cual montaña rusa en pleno funcionamiento, siendo cualidades indispensables de sus composiciones, pero considero que lo más remarcable es la potencia, química, pasión, ganas y honestidad que saben plasmar ambos en disco, algo que se multiplica hasta la enésima potencia en directo. Puto 10 de disco, puto 10 de banda y puto 10 de directo. Podéis descargar todos sus trabajos desde su bandcamp y el próximo 30 de Abril los podréis encontrar por el Apolo 2 de Barcelona.

lunes, 2 de marzo de 2015

LA MARAVILLOSA ORQUESTA DEL ALCOHOL (2013) ¿Quién Nos Va A Salvar?



Ahora que estamos apunto de poder disfrutar del segundo largo de La M.O.D.A., o lo que es lo mismo La Maravillosa Orquesta del Alcohol, un combo de Burgos compuesto por 7 inquietos músicados dedicados en cuerpo y alma al sentimiento folk acústico más auténtico y sincero, es de merecido mérito el volver a recordar su maravilloso y pulcor debut con el que nos conquistaron hasta las trancas. Alegres y vitalistas a más no poder, ¿Quién Nos Va A Salvar? merecía mucha más atención de la que se le prestó hace dos años, y por ello espero que la gente vuelva a él para descubrirlo cuando peten con su segundo disco, de lo que estoy segurísimo.

 

Para buscar referencias en el estilo de folk que practican La M.O.D.A., nos encontramos con ciertos parecidos con bandas de la vieja escuela como The Pogues, de la misma manera que nos encontramos con bandas tan actuales como Murder By Death, por poner dos ejemplos que me vienen a la cabeza escuchando su debut, pero hay que admitir que, sin necesidad de inventar nada nuevo, lo suyo rebosa personalidad y positivismo a raudales con un disco que funciona a las mil maravillas desde un concepto pop luminoso e irresistible.

 

Adornando sus deliciosas musicalidades con armónicas, violines, saxofones, bajos o mandolinas, su riqueza musical es, sin duda alguna, una de las grandes bazas de la banda de la misma manera que lo es su sentido vocalista y la parte lírica de la banda. Pocas referencias nacionales podemos encontrar para emparentarlos, de ahí que no acaben de encajar en ninguna escena y pasen desapercibidos a falta de un bombo y platillo que se merecen sobradamente. A la espera de su nuevo disco, darle a su primera referencia es el mejor de los remedios.

jueves, 12 de febrero de 2015

BÖLZER (2012-2014) Discografía Completa (Demo-Aura-Soma)


http://www.mirrorcreator.com/files/1JW71B9W/Bolzios.rar_links 
 
Lo primero que voy a decir es que, dentro de la sección más purista y underground del metal extremo, también existe el "hype" y los Bölzer, justificado o no, son la mayor representación actual de ese concepto, mucho más adecuado cuando hablamos del mainstream, pero que también es aplicable en sectores tan minoritarios como los que representan los Bölzer. Banda formada en 2012 como dúo, batería y guitarra, venida de Suiza y que, con tan sólo 5 canciones editadas, repartidas entre dos Ep's, Aura del 2013 y Soma del 2014, han conseguido convertirse en una de las mayores sensaciones del metal extremo underground y rubricado un concierto en el pasado Maryland Deathfest 2014 que se ha convertido en un documento referencial para la escena actual.

http://psychocydd.co.uk/download.php?id=9083a8215eafdfc7f79e9148637346284db6ae90&f=Bolzer.-.Discography.%282012.-.2014%29.torrent 

Por supuesto que Bölzer no consiguen inventar nada nuevo, pero lo que sí que consiguen es que, pasado por su cósmico e imaginativo filtro, todo suene muy diferente y, sobretodo, con mucha personalidad. No hay mucha diferencia entre su primer y su segundo Ep, ambos están dotados de una crujiente y atronadora producción, contruídos bajo las mismas fórmulas y las composiciones se pueden disfrutar en el mismo marco estilístico. Poco tiempo separa a uno del otro, pero lo que los hace tan especiales a ambos es la manera tan difusa y opaca con la que Bölzer utiliza sus influencias haciendo absolutamente suyo el estilo, o incuso saliéndose tanto del mismo, que han conseguido crear un sello propio, una marca de identidad única e intransferible, y eso es todo un logro hoy en día.

https://www.youtube.com/watch?v=-Ahn4pQXcpE 

Por qué claro, luego está el tema del estilo, que si practican black, que si death, que si metal pagano, a decir verdad sus letras bien podrían estar escritas por el difunto Quorthon, y lo que yo digo siempre, lo mejor de todo este tinglado es cuando aparece una banda que todo el mundo se la quiere llevar a su terreno, pero ellos lo único que pretenden es ir a su bola y hacer su rollo a su manera sin necesidad de encasillarse en un estilo o en una escena concreta. Ser no etiquetable, es de lo mejor que le puede pasar a una banda hoy en día, crea mayor expectación, más misterio, y esa es, quizás, una de las razones por las que  Bölzer se han convertido en la next-big-thing del metal extremo underground.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

K-OS (2013) Black on Blonde

http://www.mirrorcreator.com/files/KKD2XQ5T/Kaos.rar_links 

A principios de la década pasada, el rap empezó sufrir toda una serie de invasiones estilísticas externas que, además de ya tener una relación muy estrecha con el metal o el reggae, las fusiones que realizaron gente como Matisyahu o K-Os han servido para refrescar parte de una escena ultra saturada de gangsta rap y música de club. Y, uno de esos adalides ha sido, como ya he dicho,  Kevin Breneton, alias K-OS, músico canadiense que nace de la escena rap pero que diversifica su sonido hasta límites insospechados.

magnet:?xt=urn:btih:61cb36183424029d752f0a03543ac8cebd3516b4&dn=K-Os+-+BLack+on+BLonde+%282013+MP3%40320kbps%29&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Sus tres primeros discos son simplemente pura magia, hitos musicales insuperables a los que vivir a la sombra por el resto de tus días, se acabó el mojo. Su siguiente disco, Yes del 2009, ya empezaba a dar síntomas de algo de falta de gancho en la composición, mismas fusiones interestelares, pero realizadas con mucha menos gracia que anteriormente. Es cierto que este Black On Blonde del año pasado recupera algo de aquella magia de los inicios, pero se excede en los temas, doble álbum, e incide demasiado en los efectos vocales haciendo algo pesada la escucha.

 

Para cualquiera que no lo haya escuchado con anterioridad, Black On Blonde es todo un discazo, sin conocer previamente las posibilidades de K-OS esto nos puede parecer una obra a tener muy en cuenta, pero si volvemos a la época del Exit, el Joyful Rebelion o el Atlantis, nos daremos cuenta de que esto es tan sólo lo mínimo que puede dar de si Kevin Breneton. Una lástima.

lunes, 4 de agosto de 2014

ENTRADA VACACIONAL (5 DÍAS, 5 PÍLDORAS)

Esta semana voy a estar fuera, no nos podemos ir todos, pero aprovecharemos parte de la familia para irnos a la playita y disfrutar un poco del sol, las terracitas, los tintos de verano, las tapitas y sobretodo, sobretodo, la buena compañía, rodeado de niños y mi hermano postizo y tocayo Alex, un planazo tan cojonudo como insuperable, sobretodo por esas noches de cine que nos vamos a pegar con títulos como Sharknado 2, Dead Snow 2, Dark Blue, Nurse 3D, Phase IV, Transcendence, The Raid 2 y alguno más que hay en la saca.

Y por ello hoy toca entrada semanal y colectiva. Aquí os dejo 5 títulos perfectos para acompañaros en las vacaciones, puede que no todos sean del gusto de todos, pero ahí está la gracia, en poder escoger tu compañero perfecto para estos calurosos y soporíferos días de bochorno inhumano, en el caso de que estáis de vacaciones, par alegrároslas aún más y, en el caso de que no lo estéis, hacer la espera o la vuelta algo más llevadera al sonido de las certeras rimas de Nas, el pop dulzón de Jenny Lewis, la world-music de Goat,  el pop-rock de Biffy Clyro o el emo The World Is A Beatiful Place And I Am No Longer Afraid To Die (ese es el nombre de la banda, sí). Me he ahorrado las radicalidades y los extremos, pero no os preocupéis que tengo mucha traca bruta para la semana que viene.

NAS (2004) - Street's Disciple

magnet:?xt=urn:btih:2fe33c332c9e6c9cd50e8e64ab75e08f7918f097&dn=Nas+-+Streets+Disciple&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337

Vamos a empezar con el rap de Nas, más que nada porque no estamos hablando de un disco nuevo, sino del décimo aniversario de uno de los discos más infravalorados y obviados del rap americano realizados en la pasada década y, sin lugar a dudas, uno de los discos más ambiciosos, completos y disfrutables de Nassir Jones. Street's Diciple es un disco doble, 25 temazos tienen la culpa, y en él nos encontramos ante todas las facetas de Nasty Nass en su momento de máximo esplendor, en la cresta de la ola de su popularidad y al tope de sus posibilidades, de aquí en adelante, Nas solamente fue hacia abajo, en picado, por mucho que me duela, así es, pero este Steet's Diciple ha quedado como inquebrantable testigo de lo grande que llegó a ser Nas como rapero. Master Piece.

JENNY LEWIS (2014) - The Voyager

(click aquí para descargar directa) 

Disco que llega algo tarde, lo esperaba para el Primavera Sound, pero bueno, al final ha llegado. Estando profesionalmente relacionada con el señor Connor Oberst en sus inicios, él fue el que vio todo el potencial de la Lewis y se la llevó a su discográfica para publicarle el primer disco, he de admitir que dos de los discos pop que más me han gustado este año, hasta la fecha, han sido el Upside Down Mountain de Connor Oberst y éste The Voyager de Jenny Lewis. Fácil, acuoso, agradable e incluso sublime por momentos, la Lewis me ha vuelto a conquistar. Me flipa el traje chaqueta de la portada, mucho, mucho.

GOAT (2014) Commune


(click aquí para descargar directa)

En el 2012, se convirtieron en una de las sensaciones del momento con ese estrafalario y adictivo debut llamado World Music, un disco que mezclaba la psicodelia, con el paganismo, la world-music, el folk, la electrónica y el metal bajo una imagen de banda enimática e incluso freak. Pues bien, ha llegado el tiempo de la reválida con este Commune, y el resultado es altamente superior a su impresionante debut. Estamos ante disco que rebosa originalidad y respira actitud por los cuatro costados, otra cosa ya es relacionar esa actitud con alguna escena, algo relamente imposible dada la variopinta (nunca mejor dicho) propuesta de los estos suecos amantes de la facción más oscura de la psicodelia.

BIFFY CLYRO (2014) Similarities

El trío escocés más prolífico de la escena rock actual vuelve a regalarnos un disco "nuevo" con nada menos que 16 canciones. Teóricamente son restos de las sesiones de grabación de sus dos últimos discos, pero os puedo garantizar que este es tan disfrutable como siempre, estamos hablando del señor Neil y los gemelos Johnston, un respeto. Un trío que solamente sabe facturar temas redondos y que, sin que estos tengan la calidad como para estar en los discos oficiales de la banda, superan con creces cualquier otro disco del estilo que se le pongo por delante. A no ser que vengan los Muse a comérselos, estamos ante el mejor disco de rock-pop radiable del año.

THE WORLD IS A BEATIFULPLACE AND I AM NO LONGER AFRAID TO DIE (2013) - Whenever, If Ever

 (click aquí para  descargar desde el torrent) 
(click aquí para descargar directa)

Y para finalizar, un disco del año pasado que, valga la redundancia, se me pasó estrepitosamente. The World Is A Beatiful Place And I Am No Longer Afraid To Die es un colectivo de Connecticut, se dice que en las catarsis que ocasionan en concierto llegan a haber hasta 12 músicos tocando a la vez sobre el escenario, saben coger lo mejor de bandas tan referenciales en el emo como Sunny Day Real State, con los que guardan un parecido razonable en bastante ocasiones, y fusionarlo con la sensibilidad instrumental de unos Explosions In The Sky, a los que estoy seguro adoran como a dioses,  resultando en un trabajo preñado de vida, esperanza, luz y mucha, pero que mucha, pasión. Una joya absolutamente imprescindible para los amantes de la escena.

Ala, hasta la semana que viene... y a pasarlo bien.

lunes, 14 de julio de 2014

ME CAGO EN TU PADRE (2013) La Espiral

http://www.facebook.com/l.php?u=http%3A%2F%2Fwww.mediafire.com%2Fdownload%2Fdj5ee7ln5ypr3ss%2FMe%2BCago%2Ben%2Btu%2BPadre%2B-%2BLa%2BEspiral.rar&h=KAQE6UBay 


Hoy tenemos colaborador extreno, Lagry es el elegido. Ahí va su recomendación.

Varios son los canarios que están dejando huella en cuanto a rap serio, crudo, noventero y alejado de toda flashydad o moda extraña que hayamos importado de USA. Claro que puede que este revival ’90 también sea en sí misma una moda en España ahora mismo. Así pues, a los Fat Squad o Anoder Vaina (con el dios del beat M. Padrón entre sus filas), hay que añadir este combo de mc´s delgados que vinieron a la península buscándose las habichuelas y de paso hicieron contactos con la gente adecuada del under. Ellos son Calido Lehamo y Niño Maldito, quien a su vez se suele encargar de casi todas las producciones de sus trabajos. Un disco corto, arenoso, amargo, cargado de metáforas crudas no del gusto (ni del alcance) de cualquiera y en definitiva, con la combinación de una de las parejas de rimadores más respetadas del under hispano ahora mismo. Poquísimas colabos pero a destacar especialmente las del último track (y videoclip) con otros dos pesos pesados del panorama actual: Dano de Ziontifik y N Wise de MDE Click, para muchos, un dios.

By Lagry.

jueves, 19 de junio de 2014

BAD RELIGION (2013) True North

 http://www.mirrorcreator.com/files/DC3BNTLA/BadRel.rar_links

Probabalemente, y con suerte, cuando vosotros estéis leyendo esto yo estaré felizmente volviendo del concierto de Bad Religion en Barcelona, me han chivado que su actuación en Madrid fue incendiaria y que tocaron la friolera de 32 temas, espero que aquí se compoprten tan bien como en la Capital. Un concierto al que me he pensado muy mucho ir por estar en medio de otros como Skid Row, Black Dahlia Murder, The Dillinger Escape Plan o Rob Zombie, todos ellos en el mismo mes, además que a los Bad Religion ya los había visto varias veces. Pero he de admitir que venir con unos teloneros a los que les tengo tantas ganas como los Against Me!, me ha hecho decidirme de una vez por todas. 

magnet:?xt=urn:btih:a8cd171c48679b8165c70624543df54a2d0f0e4a&dn=Bad+Religion+-+True+North+2013&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Cita ineludible para cualquier amante del punk-rock que se precie, yo he crecido con esta mierda por favor, y siendo Bad Religion una de las bandas más siginificativas en mi desarrollo musical y adolescente, no podía faltar a ella. La cita con Against Me!, aunque carecía de ese carácter tan referencial y legendario que tienen los Bad Religion, considero que se han ganado a pulso estar en esta gira y, bajo mi punto de vista, creo que es una de esas veces en la que ambos grupos se pueden beneficiar del público del otro, y eso es puro punk, pura simbiosis.

http://open.spotify.com/album/44zFfaJVhewcYTfrEdeChW 

El último artefacto de Greg, Mr. Bret y demás acólitos de la Mala Religión, es exacatmente lo que tiene que ser, un disco más de Bad Religion, en la misma línea que retomaron cuando Mr. Bret volvió a la banda, que de eso hace ya unos cuantos discos y otros tantos años. Punk-rock enérgico, inyectado de crítica social y política e infectado de coros marca de la casa y la mala baba de un Graffin que todavía aguanta muy bien el peso de los años en su voz, cuanto menos en estudio ya que en directo es otra cosa. Ni es su mejor disco, ni esperamos eso ya de ellos, pero estoy seguro que  cualquier fan de Bad Religion puede hincarle el diente a esto sin salir corriendo, y eso ya es mucho para una banda tan longeva como ellos.

martes, 15 de abril de 2014

LORDE (2013) Pure Heroine

http://www.mirrorcreator.com/files/G2E7YUD5/Lorsssde.rar_links 

Uno de los hypes del año pasado fue esta neocelandesa a la que vi pasar sin pena ni gloria por mi stereo. Craso error, de nuevo. Una vez más, he de volver a revisar un disco con hype al que no hice caso en su momento para comprobar, ahora, que realmente valía la pena. Una vez superado el hype, también he de decir que es más fácil dejarlo reposar y hacer caso únicamente a tus sensaciones e instintos ya que cuando la cosa está demasiado en boca de todos puede llegar condicionar.

magnet:?xt=urn:btih:e6febf89146ea68dfa91e3cabfb44b6345acd153&dn=Lorde+-+Pure+Heroine+%28JP+Version%29+%5BAlbum+-+2014%5D+%5BL3%5D&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Después de escucharmelo hasta la saciedad, he descubierto que la chica en cuestión no tiene más de 16 años. Algo que me hasorprendido mucho, tanto por su maduro timbre de voz, como por el contenido de las letras, muchas veces más reflexivas de lo que esperaríamos de una niña de 16 años. A medio camino entre las delicias de mi querida Florence Welch y las sintetizaciones de la tan amada como odiada Lana del Rey, Lorde es capaz de sobresalir en ocasiones por encima de ambas gracias su personalidad y originalidad.

jueves, 13 de marzo de 2014

GLASSER (2013) Interiors

http://www.mirrorcreator.com/files/1S8HX229/Glass.rar_links 
 
Y para seguir demostrando mi teoría de que el mundo es propiedad de las mujeres, cuanto menos el Primavera Sound de este año está abolsutamente plagado de féminas imprescindibles, hoy toca regodearnos y derretirnos con las sintéticas tonadas que ejecuta esta nativa de Los Angeles, procedente de cuna musical, y que con este Interiors del pasado año ha conseguido enamorarme sin remedio. 

 

Con unas bases que bien podrían haber sido facturadas desde un lugar mucho más frío que Los Angeles y una voz que no poco recuerda a la joya de la corona de la electrónica, las compraciones con Björk son inevitable, la americana se las apaña de lo mejor en esos complicados terrenos, estamos hablando de un electro con un punto de avant-garde y percusiones tribales, además de influenciada por un sinfín de ramificaciones electrónicas, facturando un segundo disco en todo superior a su debut.

miércoles, 5 de marzo de 2014

DOPE D.O.D. (2013) Da Roach

http://www.mirrorcreator.com/files/0VSMTK6P/Dope.rar_links

En breve tenemos un concierto de rap por nuestras tierras que merece sobrademente la mención en éste rincón digital. A finales de Marzo tendremos en Madrid y Barcelona una de esas veladas de hip-hop que se preveen épicas en todos los sentidos. Para celebrar los 10 años de existencia del colectivo-tienda D&D Lowrider, Donovan Ontiveros y los suyos han conseguido cerrar uno de los carteles más apetitosos y gloriosos de la temporada. Por debajo, y para empezar la noche, tenemos a The 7A3 por un lado y a Sondoobie de los Funkdoobiest por otro, y por arriba tenemos nada menos que a los míticos B-Real y X-Zibit junto a una de las sensaciones del momento, el mc llamado Demrick, colaborador habitual de ambos.

magnet:?xt=urn:btih:2b8161f297e019f97f05dd31511e334c740aed5f&dn=Dope+DOD+-+Da+Roach+2013+Electronic+320kbps+CBR+MP3+%5BVX%5D+%5BP2PDL%5D&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Está claro que con este cartel ya vale la pena mover tu culo hasta la sala Razzmatazz de Barcelona el próximo 30 de Marzo, pero mi plato fuerte, todavía falta un nombre más en el cartel, se coloca justo en medio de la noche, después de la introducción con los teloneros y antes de la batalla campal que montarán sobre el escenario esas dos bestias pardas del rap, nos encontramos con la más valiosa y original de las propuestas actuales en cuanto a rap europeo se refiere.

http://open.spotify.com/album/4GbBgkXvhpiUBrIlDInbTc 

Estamos hablando de Dope D.O.D., un quinteto holandés que gracias a los estrafalarios y diferentes ritmos de su prodcutor Peter Songolo y, sobretodo, a las terroríficas y radicales líricas protagonizadas por Dopey Rotten, Skits Vicious y Jay Reaper, han conseguido posicionarse como una de las bandas de rap más emergentes e importantes de la actualidad. Después de varios Ep's y varios singles, el Devil Ep ya empezó a sacarlos de su oscura ciudad holandesa para enseñar al mundo el enorme potencial que atesoran, editaron su debut Branded haciéndose notar incluso al otro lado del charco.

 

Ahora presentan su segundo álbum llamado Da Roach, en el que colaboran algunos de los pesos pesados del rap americano, con el que vuelven a hacer incapié en esa enfermiza base musical que picotea tanto del dubstep, como del jungle, el drum n' bass y el grime, y continuar lanzando a diestro y siniestro sus líricas más hardcore, muy cercanas al concepto del horrorcore y con una inspiración cinéfila más allá de toda duda. Empezar un disco con un tema llamado Millenium Falcon es toda una declaración de intenciones. Acaban de firmar una colaboración para el nuevo disco de Onyx, producido íntegramente por mis queridos Snowgoons, que es una verdadera gozada.

viernes, 28 de febrero de 2014

STROMAE (2013) Racine Carrée

http://www.mirrorcreator.com/files/0PM54KJ2/Stromae.rar_links 
 
El Miércoles día 28 de Mayo se abren las puertas de Fórum de Barcelona para inagurar el Primavera Sound del 2014 con su ya típico concierto en el enorme escenario Ray-Ban de manera absolutamente gratuita. Y si ya comentamos hace unos días que entre los confirmados ese días teníamos a los nuevos niños predilectos de la prensa británica, los muy esperados Temples, hoy venga a daros algo totalmente diferente y diametralmente opuesto a los sonidos beatleianos que practican los ingleses.

magnet:?xt=urn:btih:66aa66d5bc1893bd798b904e63a3ac3f35705403&dn=Stromae+-+Racine+Carr%26eacute%3Be+AMG+2013&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Stromae es el alias de Paul van Haver, natural de bruselas y de madre belga y padre ruandés. Sus actitudes musicales empezaron a mostrarse a muy prota edad con una marcada a fición por la batería a los 11 años. Desde entonces su habalidad con la electrónica y sus habilidades al micro lo fueron posicionando poco a poco dentro de la escena rap belga y francesa. Durante un trabajo para una estación belga de radio la cosa se disparó en el momento en el que compuso Alors On Dance, un tema que le valió un contrato con Polygram y posterioremente un número uno por el single en una docena de países. 

http://open.spotify.com/album/4WW3ME0M2dUoAK5hmbXsN7 

En 2010 sacó su debut, un debut que puso a sudar a la mayoría de pistas de baile europeas, no precisamente las de España, y el pasado 2013 una continuación a la altura o incluso superior a su debut de nombre Racine Carée. El Primavera Sound, siempre atentos a este tipo de cosas que acontecen en Europa, nos trae a este peculiar artista para ponernos a bailar sin remisión hasta que el cuerpo aguante.

martes, 25 de febrero de 2014

HAIM (2013) Days Are Gone

http://www.mirrorcreator.com/files/BKDCTQRU/Haim-onas.rar_links 

Veamos, hagamos un pequeño recuento de lo que, hasta el momento, hemos compartido por aquí del cartel del próximo Primavera Sound 2014. Lo primero que cayó fue el debut en solitario de Earl Sweatshirt, miembro del colectivo Odd Future que nos trae su peculiar visión del gangsta rap, luego os traje a los Temples, los últimos niños bonitos de la prensa inglesa que con su debut a los Beatles han conquistado muchos corazones. Pero el plato fuerte llegó con las siguientes entradas, el nuevo disco del siempre solvente cuarteto angelino Dum Dum Girls y lo último de las también angelinas Warpaint, su segundo disco es una verdadera maravilla sonora en la que perderse, empezó a inundar el festival de imprescindibles presencias fememinas.

magnet:?xt=urn:btih:c4c71ce3a8fd48a857159f9529334c591e7e9cae&dn=Haim+-+Days+Are+Gone+%28Deluxe+Edition%29+2013+2CD+Indie+320kbps+CBR&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Está claro que, por ahora, ganan las féminas de goleada y hoy toca añadir unos cuantos goles más por la escuadra gracias a una de las mayores sensaciones, por parte de la prensa y el público indie, del pasado año. El muy esperado debut del trío estadounidense Haim tardó algo en llegar con respecto a la salida de su single de presentación, éste Days Are Gone llegaba casi un año después del single, pero hay que admitir que la solvencia del trío de hermanas llamado Haim, escogiendo el nombre por su apellido, es más que evidente y su debut es la confirmación más rotunda de ello.

http://open.spotify.com/album/7CzrzGbCwqT8Y43tvIUPBX 

Metiéndolas en el saco del indie, algo que puedo entender en parte pero que no comparto del todo cuando se trata de ponerlas en un moviento de música actual, para mi este combo fraternal me recuerda más a las olvidadas Wilson Phillips o a mis amadas Bananarama, la esencia ochentera de los samplers es inequívoca, que a cualquier banda de hoy en día metida en la vertiente del indie, que por otra parte es una etiqueta tan amplia y fliexible que le caben las Haim y muchas bandas más.


viernes, 21 de febrero de 2014

VANESSA PARADIS (2013) Love Songs

http://www.mirrorcreator.com/files/1HFHUDIX/Guapaaaaa.rar_links 

Más de uno se preguntará que hace un disco de Vanessa Paradis por aquí, incluso qué fue de Vanessa Paradis o hasta quien es Vanessa Paradis, pues bien para los que vayan absolutamente perdidos les diré que Vanessa Paradís es una actriz, cantante y modelo francesa que a día de hoy sigue desempeñando esas mismas funciones en su vida. Su carrrera, para muchos, se reduce a haber sido la novia de Johny Depp durante 14 años y haber tenido dos hijos con él o, como mucho, a haber facturado un disco homónimo en 1992 producido por Lenny Lravitz, pero la verdad es que la carrera de Vanessa no se reduce a términos tan simples. Su más que reconocida carrera como actriz, modelo y cantante, en Francia es una Diosa, pueden dar buena fe de ello.

 

Por suerte para los que la hemos seguido, lo poco que nos ha dejado, estamos de enhorabuena por poder disfrutar de un nuevo disco de la preciosa francesa. El motivo en cuestión para subir este sexto disco de la francesa titulado Love Songs, un disco que ha tardado pero que finalmente ha sido uno doble con 20 canciones y más de una de duración, a parte de mi devoción absoluta por su preciosa dulzura gala, es que se está gestando la gira europea de Vanessa y España tiene bastantes papeletas para estar incluída en la lista. Una noticia tan importante como inusual y una oportunidad que no estoy dispuesto a perder.

http://open.spotify.com/album/2zwJV5mLcm14JFo3RGheHA 

Love Songs es un disco que pasa como el agua, sin necesidad de grandes esfuerzos, sobretodo gracias a la calidad como cantante de Vanessa y a la variedad estilística que practica durante todo el ábum. Tan variado en tempos como en estilos, la francesa sabe como acertar de pleno en cada nueva faceta que descubre y firmar uno de sus discos más sólidos, completos y disfrutables de su discografía hasta la fecha. Su faciliad para variar el idioma juega en su favor añadiéndole un plus más para el mercado internacional, pero he de admitir que me derrite mucho más en francés que en inglés.

jueves, 6 de febrero de 2014

NASHGUL (2013) Obey

http://www.mirrorcreator.com/files/GK144TUQ/Nash.rar_links 

La primera vez que escuché a los gallegos Nashgul, me quedé prendado de ellos para los anales. Su incendiaria combinación de grind, death, hardcore y metal extremo consiguió pegarme bien duro, tanto es así que, telonenado a los míticos Napalm Death, quedaron sobradamente al nivel de las viejas glorias. A la hora de exponer sobre las tablas una calidad a la altura de cualquier experimentada banda internacional, no hay quien pueda con ellos, sobre el escenario me recuerdan mucho a mis amados Teething, dos bandas nacionales con una proyección internacional y un potencial enorme.

 

Su segundo largo, El Día Después Al Fin De La Humanidad, es uno de los misilazos más sólidos, pétereos y cabrones que ha parido la escena extrema patrio en los últimos años. Su calidad a la hora de componer y su brutalidad a la hora de hacernos encajar directos a la mandíbula sin compasión, reside en una valiosa experiencia, lo suyo se remonta a principios de la década pasada, y a una visión como banda que cuida con mucho amor cada mínimo detalle. 

 

Obey no es que sea un nuevo disco al uso, en él se han compilado las canciones que han ido sacando en vinilo en los últimos 7" compartidos que se facturaron en el 2011, pero han querido ponerle una guinda al pastel, 3 canciones nuevas haciendo un total de 10 temas contando los 7 anteriormente publicados. Mención especial a Luís Sendón que se ha vuelto a currar un artwork de escándalo para la banda añadiéndole ese plus necesario para empujar al comprador. Imprescindible para cualquier amante de la banda o del trabajo de Luís, o de ambos como es mi caso, jajaja.

lunes, 3 de febrero de 2014

DEMI PORTION (2013) Petit Bonhomme

http://www.mirrorcreator.com/files/EWTPR1SP/Demi.rar_links 

Seguiremos con el repaso general al Primavera, no os precocupéis, pero hoy no, hoy toca volver al 2013 como hicimos el Viernes anterior y, aún a riesgo de empezar a ponerme pesado con el rap, sobretodo con el francés, hoy vengo con el último Ep que nos regaló el muy joven y potencialmente futuro gran rapero de nueva hornada, Demi Portion, quien confeccionó este Petit Bonhomme, compuesto de 8 pepinos de street rap dotados de una clase y una calidad impresionates, a finales de año para uso y disfrute de los que sufrimos raperitis, parafraseando a nuestro querido Mucho Muchacho. 

http://open.spotify.com/album/43QoZbseVDg2Sha5lja8OT 

Demi Portion lleva ya varios Ep's a sus espaldas, siendo uno sus highlights y mayores pepinos el del 2012 con ese hitazo indiscutible llamado Hip-Hop. Poco a poco a ido cogiendo posiciones en el país galo, ganando adeptos, levantando pasiones, haciendo que los grandes se fijen en él, pero sobretodo, subiendo el nivel, llevando su juego cada vez a una posición más elevada y poniendo sobre la mesa unas habilidades que, sin ser nada extraplanetarias, lo confirman como una de las futuras promesas más sólidas de la escena rap francesa.

viernes, 31 de enero de 2014

IAM (2013) IAM


http://www.mirrorcreator.com/files/PAUFG0Y7/IAM.rar_links

Rectifico mi afirmación de ayer, la mejor noticia musical que he recibido este año es, hasta el momento y claramente, es el concierto de IAM anunciado para Mayo de este año en Barcelona, después de la cancelación de su última gira, es una de las espinas musicales más grandes que llevo desde hace más años. Y dicho esto, el 2013 ha sido el año de IAM, y no lo digo precisamente porque se hayan hecho más famosos ni nada por el estilo, pero la edición de 4 trabajos durante el año los coloca como la banda de rap francesa con más referencias y más referencial del país galo.

http://open.spotify.com/album/3qHfqpPBCEZv8HcvG1K75D 

Pero bueno, nada es tan bonito como parece. El primero en asomar la cabeza a mediados de este año, fue el magnífico Arts Martiens, un disco enorme que se colocaba claramente a la altura del legado de la banda. Lo segundo que publicaron fue la reedición de su disco más vendido, emblemático y referecial para la nueva escuela francesa del rap, estamos hablando del imprescindible L'Ecole Du Micro D'Argent. Una muy merecida reedición que comprendía varios formatos y boxes especiales con cantidad de material extra para disfrute de los fans de la banda.

 

Pero la sorpresa vino cuando, justo después de editar su enésimo grandes exitos como tercera referencia del año bajo el título de 16 ClassiquesIAM anunciaba un nuevo disco homónimo para antes de finalizar el 2013, titulo que signifa el séptimo disco de estudio de los de Marsella y el que nos ocupa hoy sobre estas líneas. No seré yo quien me queje de la total inundación de trabajos que ha puesto en circulación el indiscutible mejor combo de rap que ha dado el país galo, pero todo tiene su razón de ser.

 

Siendo claramente su disco más flojo, para nada eso siginifica que sea malo estando muy por encima de la media global, estamos ante el típico disco obligado por contrato. Su contrato con la Universal, bajo la firma de Def Jam, acababa en este 2013 y, como suele pasar en ocasiones, la banda se ha visto obligada a entregar un disco totalmente nuevo antes de finalizar el año. ¿Solución?, incluir todos los descartes del Arts Martiens para acabar de cumplir con lo pactado. Esa es la única razón de ser de este disco homónimo, pero si con ello hemos conseguido que los IAM pisen finalemente Barcelona, para mi, es el disco más importante de su carrera, jajajajaja.

jueves, 30 de enero de 2014

!!! (2013) Tr!!!er

http://www.mirrorcreator.com/files/12MZNLHY/___.rar_links 

Esta semana me han dado dos de las noticias musicales más brutales y cojonudas del año. La primera, que los At The Gates han anunciado nuevo disco para este año, solamente esa ya vale su peso en oro. Y la otra, ese cartelazo del Primavera Sound de este año que ya os comentaba ayer. Cartel entre los que se encuentran los cambiantes !!!, banda afincada en Nueva York y asociada al torrente de dance/punk que comenzó en los States a finales de los 90.

magnet:?xt=urn:btih:d18a7ab6dcbc590333f105de4bb99117618a97dc&dn=%21%21%21+%28Chk+Chk+Chk%29+-+THR%21%21%21ER+%282013%29&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Casualmente me hace especial ilusión encontrármelos de nuevo el Primavera, ya que ese fue precisamente el festival en el que los conocí con su primer disco. Un directo que, sino recuerdo mal comenzó en una de las carpas del festival a eso de las 2 de la madrugada, organizando una fiesta de las que pasaron a la historia. Pasados hasta las cejas y dejándose algo más que la piel y el sudor sobre las tablas del escenario, !!! consiguieron poner patas arriba la carpa a unas horas muy inesperadas.

http://open.spotify.com/album/3ywERU9rVKEpCQE50fQOgM 

Después de eso los he vuelto a ver, con los consecuentes cambios de formación que han ido sufriendo a lo largo de los años, mucho más calmados también, y firmando discos más que disfrutables hasta este Th!!!er del pasado 2013 con el que llegarán al Festival de la Ciudad Condal este año para hacernos mover nuestro cu-cu sin remedio al ritmo de sus bailongas tonadillas de electro-punk.