Mostrando entradas con la etiqueta JOANNA GRUESOME. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JOANNA GRUESOME. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de julio de 2015

JOANNA GRUESOME (2015) Peanut Butter



Y de la misma manera que la semana pasad comentábamos el regreso de Waxahatchee después de uno de los discos más sensacionales del 2013, hoy hacemos lo mismo con el combo llamado Joanna Gruesome quienes regresan igual de triunfales después de su impresionante debut del 2013 llamado Weird Sister. Peanut Butter, su nuevo largo, lleva impresos los mismos patrones de conducta que su debut, mejorando quizás el sonido en este y planteando su revitalizante dicotomía estilística de manera aún más acentuada si cabe.

 

El factor mejor explotado por el combo de Gales es, sin duda alguna, su poderosa facilidad para combinar la energía más voluminosa del power-pop con la histeria colectiva del punk-rock más electrificado y contundente llevando ambas personalidad en paralelo y de manera tan auténtica como sólida y creíble. Si en su debut nos dejaban ver ambas personalidades marcadamente en cada uno de los temas, aquí se han decidido por separarlas prácticamente por temas, haciendo que cada uno de ellos pueda presumir de una faceta más punk o mas pop según les inspire el tema.

 

Está claro que no van  a invertar la sopa de ajo a estas alturas, y mucho menos dentro del estilo que practican, pero también es cierto que esta fusión de carácteres estilísticos no es el pan de cada día, por mucho que ambos estilos estén saturados hasta la saciedad,  y que además en sus manos se convierte en una fiesta loca de breves, pero muy intensos, pildorazos de pop eléctrico sin más pretensiones que hacértelo pasar de lo más divertido y desenfadado. Objetivo cumplido.

martes, 19 de noviembre de 2013

JOANNA GRUESOME (2013) Weird Sister

 

Con un poquito de hardcore, algo de punk y mucho de power-pop, este combo de Cardiff se presenta ante al público con su primer largo que lleva por nombre Weird Sister, la mayoría de temas han sido recopilados de sus previos ep's y singles, formado por diez pildorazos electrificados de los gordos y un total de 28 minutos, y no les hace falta más para conseguir uno de los mejores y más energéticos debuts del año.
 

De nuevo, otro disco que cazo por Spotify mientras lo escuchaba otro, en este caso Xavi Pons, jejeje, ya lo he dicho otras veces, pero es un método del todo lucrativo para mis oídos. Con títulos tan sugerentes y molones como Anti-Parent Cowboy Kilers, abriendo el disco con una incontinencia nerviosa y un griterío de escándalo, Lemonade Grrrl, graciosamente acelerada y portadora de ese espíritu punk del que os habalaba al principio, o las dos últimas tituladas Graveyard y Satan, fue lo primero que me conquistó de ellos.

 

El quinteto muestra una carta de presentación tan contundente y eléctrica como agradable y jovial con este Weird Sister en el que, como no podía ser de otra manera, su vocalista femenina, en ocasiones acompañada por otro masculino, es la auténtica protagonista de la historia, junto con las guitarras, por supuesto. Hay varias ediciones molonas del vinilo, pero tengo que admitir que, la que me ha tocado a mi, es una de las más guapas que he visto nunca. Su carpeta sencilla, con carpeta interior incluída, tiene un art-work de cómic en b/n de lo más logrado e ideal, pero es que además de ponerle brillo a los diseños de portada, nos encontramos con un vinilo blanco, transparente y con purpurina de colores, el único que he visto hasta la fecha.