miércoles, 9 de abril de 2014

TAKING BACKK SUNDAY (2014) Hapiness Is

http://www.mirrorcreator.com/files/0OYIDEW7/Takinya.rar_links 

Sexto disco de estudio de la banda de Long Island y tercero de la formación que los vió nacer a principios de la década pasada y que fue revitalizada por Adam Lazzara en el 2010 con la recuperación de Shaun Cooper y John Nolan. Estamos un poco en lo de siempre, el que haya seguido la evolución de la banda y case con ella, aquí tendrá otro nuevo festín de emotivas melodías y certeros flechazos de emo-pop marca de la casa, de la misma manera que servirá a la perfección a sus detractores para recrimarles lo mismo de siempre, o más.

magnet:?xt=urn:btih:1826db4a5c726bbdff49ca69077178307495f525&dn=Taking+Back+Sunday+-+Happiness+Is+%28iTunes+Version%29+%5B2014%5D&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Titular a tu disco Hapiness Is (Taking Back Sunday) creo que ya es suficientemente prectencioso como meterse con ellos, pero por contra, si es eso exactamente lo que te provocan, lo veo del todo acertado, a eso me referia con la reflexión anterior. Todo en ellos es un arma de doble filo perfectamente afilada para convertirse en la efusiva ensaltación del combo, como en el ataque con mayor capacidad destructiva hacia ellos. ¿Lo mejor?, hacer lo que ellos hacen, firmar discos altamente disfrutables y cada vez más maduros y sinceros.

http://open.spotify.com/album/1GB6N2SnQjINYftja2tdE2 

Levantando el pie del acelerador desde hace años y firmando una medios tiempos cargados de una energía y una fuerza innegable, Lazzara y los suyos permanecen como creadores, impulsores y traidores a una escena en la que ya pocos quedan y los quedan ya no pertenecen a ella. Me estoy refiriendo al emo americano más comercializado, escena tan volátil como los flequillos de sus protagonistas y de la que, a día de hoy, solamente quedan los que se han sabido desmarcar de ella.

martes, 8 de abril de 2014

TRIPTYKON (2014) Melana Chasmata

 

El regreso de Tom Warrior a lomos de esa reciente bestia sacada de su personal averno y llamada Triptykon vuelve a traernos las mejores transformaciones y evoluciones de los desaparecidos Celtic Frost con una producción tan perfectamente nivelada y milimétricamente pensada que podemos decir que estamos ante el mejor disco de estudio que ha editado Tom Warrior desde su adolescencia, cuanto menos si nos referimos a sonido y producción. Pero una cosa os voy a decir, no os penséis que esto no puede batirse el cobre con cualquiera de sus obras más míticas, porqué puede sobradamente.



Poco más se puede decir ya de una de las figuras más importantes para el desarrollo del metal extremo desde sus sucios inicios con Venom, Bathory o Motorhead a la cabeza. Pero lo que si que podemos decir de él, es sigue tan vivo, miltante y efectivo como en sus primeros días, o incluso más. Está claro que a día de hoy se hace muy difícil volver a facturar un disco tan importante para el género como su mítico To Mega Therion, pero hay que admitir que Warrior sigue sabiendo como desdibujar los límites estilísticos a placer.



Su nueva obra es un digno sucesor de su disco debut que, además de complementarse a la perfección con aquel, es capaz de superarlo por momentos adentrándose aún más en cada uno de los estilos que pueblan su colosal universo. Con una portada de nuevo a cargo del artista HR Giger, su relación data de tiempos inmemoriales, la edición del disco vuelve a ser toda una fiesta para los coleccionistas y los seguidores de Warrior.

lunes, 7 de abril de 2014

KATATONIA (2014) Kocytean


Que alegría y que batacazo, de nuevo, con lo último de Katatonia, me explico. Después de un disco acústico en el que han regrabado su último redondo para convertirlo en una nueva obra sin mayor repercusión que la autocomplacencia, bajo mi punto de vista un saca-dineros más, ahora van y se cascan un Ep para el Record Store Day con rarezas y descartes de sus últimos discos. 

 

No me entendáis mal, me encantan, y mucho, los temas que han escogido para completar el Ep, e incluso me flipa su diseño de portada obra de su añejo colaborador Travis Smith, pero no creo que sea justo para sus seguidores tener que sufrir la edición de dos trabajos no-nuevos seguidos. Me los quiero mucho, pero estas jugadas tan claras para abusar del fan y del coleccionista no me gustan nada. Si queréis que os diga la verdad, creo que ambos trabajados los tendrían que haber editado de forma gratuita, hubieran quedado mucho mejor.

  
 
Y sobre el Ep, pues 6 temas, preciosos, oscuros, que te derriten y te elevan, de esa calidad tan minuciosa y etérea a la que nos tienen acostumbrados en sus últimos trabajos. Pocas guitarras contundentes, muchos teclados tenebrosos y un Jonas Renkse que nos susurra al oído sutilmente, pero una devoción que atrapa, que embruja, que emociona y duele al mismo tiempo. Katatonia son grandes hasta en los descartes, no hay más.

viernes, 4 de abril de 2014

THE AFGHAN WHIGS (2014) Do To The Best

http://www.mirrorcreator.com/files/1HRVJKSU/Afghan.rar_links 

Lo admito, nunca antes había disfrutado de la banda de Greg Dulli hasta el momento en el que me los encontré en el Primavera Sound de hace un par de años. Un directo al que quería asistir sin haber escuchado prácticamente ni un tema de ellos, simplemente por la dmiración que siento por la figura de Dulli, el cual nos ha dejado varios proyectos remarcables desde el momento en el que los Afghan Whigs desaparecieron allá por principios de la década pasada.

magnet:?xt=urn:btih:42f0049c2a7e1526b81b0acd616f91ee9b9253a9&dn=%5BAlternative+Rock%5D+The+Afghan+Whigs+-+Do+To+The+Beast+2014+%28By+J&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Pues bien, depués de meterse en el estudio para grabar un par de canciones nuevas y realizar una más que exitosa gira durante el 2012, Dulli y los suyos se han decidido por un largo y volver a reactivar del todo a los Afghan Whigs con este Do To The Best. Un disco que, sin poderlo comparar con el resto de su discografía por falta de conocimiento, se presenta con una calidad y una firmeza típica de las obras de Dulli.

 

Sin fisuras visibles y con una tanda de canciones que navegan entre el rock oscurantista y los residuos del grunge de la época, Do To The Best es, sin lugar a dudas, una de las sorpresas más agradables de la temporada y un disco al que, si se le dan las merecidas escuchas, se convierte en una de esas bolas musicales incendiarias que te envuelven y te llevan, de principio a fin.

jueves, 3 de abril de 2014

THIS IS YOUR LIFE (2014) A Ronnie James Dio Tribute

http://www.mirrorcreator.com/files/QGCSURNA/RonnieTribute.rar_links 

La pérdida de alguien tan importante para el Metal como Ronnie James Dio a manos del cáncer todavía duele en la escena rock internacional, ya nunca podré tener la oportunidad de ver a esta leyenda sobre las tablas, pero he de admitir que cuando se anunció este tributo, se me dibujó una sonrisa en la cara al ver tantas selectas personalidades del metal reunidas para renidrle homenaje a uno de los creadores y moldeares del estilo.

magnet:?xt=urn:btih:31bf8ce971bf1e8917e19eba11d34baf643ec52b&dn=VA+%26bull%3B+Ronnie+James+Dio+%26bull%3B+This+Is+Your+Life+%5B2014%5D+320&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

No le venía nada grande el adjetivo de "Padrino del Metal", aún dada la poca altura que gastaba este gran hombre, y por ello se convierte casi en imposible llegar a imitar o versionar cualquiera de sus éxitos con Elf, Rainbow, Black Sabbath o de su carrera en solitario. No lo digo por menospreciar a los aquí concurridos, pero aún escogiendo a gente como Doro, Metallica, Killswitch Engage y demás, no hay nadie que le llegue a la suela de los zapatos al Padrino y, por tanto, tampoco a las versiones originales.

 

Sirve como disco de tributo, como disco de versiones y para completistas, pero nunca como disco impresicindible ni tan siquiera con las eminencias que lo pueblan. Eso sí, su diseño de portada es absolutamente impresionante, incluso más que lo que contiene.

martes, 1 de abril de 2014

CRIPPLED BLACK PHOENIX (2014) White Light Generator

http://www.mirrorcreator.com/files/1HKUYJF0/Crippled.rar_links 

Lejos quedaron ya los años de Iron Monkey para Justin Greaves y, a día de hoy, ya suena con más fuerza y presencia su proyecto colectivo llamado Crippled Black Phoenix que la añorada banda  de sludge que lo presentó al mundo en la década de los 90. Sin fallar ni un año e incluso facturando más de un disco anual en ocasiones, estamos ante el nuevo hito sonoro de una banda que, podemos decir alto y claro, todavía no ha tocado techo y sus límites siguen estando a años luz de distancia de un disco a otro.

http://open.spotify.com/album/4w0dhgMkHzKfVEtHLlqaA9 

Con un directazo enorme que nos dejaron el año pasado, este nuevo White Light Generator es exactamente lo que los seguidores de este combo de proporciones siderales estábamos esperando. Un disco largo, denso, oscuro y luminoso al mismo tiempo, parece ser que incluso han querido dividirlo de tal manera, muy a lo CPB pero con una personalidad totalmente nueva y sorpresiva, un disco que no puede dejar a nadie indiferente, ni a los fans ni a los que empiecen a escucharlos con este disco. 

 

White Light Generator pide cocción a fuego lento,obliga a ello. Su acústico y estiloso folk con el comienza, no es para nada representativo de lo enorme en lo que se va convirtiendo. Acto seguido nos encontramos con esas dos épicas partes de las que se compone el tema NO! y con la altamente hipnótica Let's Have An Apocalypse Now!. Dos muestras más que evidentes de que su comienzo con Sweeter Than You ha sido algo anecdótico.

 

Es imposible que nadie se quede con cientos de detalles que contiene el disco a primera escucha, pero eso no quita que enamore desde el principio si lo tuyo son las espaciosas progresiones de los Floyd, comparados con ellos hasta la saciedad, pero dato del que no estoy nada convencido ya que a mi los Floyd no me dicen mucho y los CBP me pirran absolutamente. Apunta maneras para ocupar privilegiadas posiciones en el recuento final del año.

ANETTE OLZoN (2014) Shine


  

Lo sé, ayer volví a fallar, imperdonable por mi parte, pero bueno aquí estoy de nuevo, no desaparezco, jejeje, aunque me las ocupaciones paralelas al blog me absorben casi por completo, los que me sigáis en el Melting Man os habréis cansado de esperarme, perdón también desde aquí. De Anette Olzen poco vamos a decir que no se sepa ya, primero en la banda de AOR Alyson Avenue y posteriormente en los archiconocidos Nightwish, su nombre ya tiene uun valor específico en la escena metal más accesible y melódica.

 

Pero ha llegado su verdadera prueba de fuego, enfrentarse a su primer trabajo en solitario, Y el resultado, sin ser del todo excelente, es, cuanto menos, altamente disfrutable y sumamente accesible. Tanto es así que, tomando un rumbo que se desplaza lateralmente de sus conocidas incursiones en el metal y aún estando dotado de una pasión y una fuerza muy característica del estilo, nos encontramos ante un trabajo que bebe tanto del rock simfónico como del pop de alto copete, presentándonos a una Antette aún más abierta de miras.

 

No s que el disco vaya a descubrir la sopa de ajo ni tampoco es que estemos ante uno de los discos del año, o eso creo por el momento, pero de lo que podemos estar seguro es de que esto puede hacer las delicias de cualquier fan de la Olzon y, por supuesto, abrirle el camino para un público mucho más amplio del que aspiraba hasta el momento.