jueves, 6 de marzo de 2014

LINDA PERHACS (2014) The Soul Of All Natural Things

http://www.mirrorcreator.com/files/0WKDPIRA/Linda.rar_links 

Hablar de Linda Perhacs debería ser tan natural como hablar de Joni Mitchell pero, por desgracia, no es así. El Blue de Joni Mitchell se editó un año después del Parallelograms de Linda Perhacs y, ya fuera por la promoción o por la distribución,  la Perhacs se acabó retirando del mundo de la música por falta de atención y la Mitchell se convirtió en una de las musas del folk más reconocibles de los 70 con un disco que ha quedado como uno de los más importantes de su década.

http://open.spotify.com/album/2smQz81cSVS25ed14OrGEe 

Pero como el tiempo en muchas ocasiones es justo, han tenido que pasar más de 40 años para que gente como Devendra Banhart o Alela Diane reconozcan como pilar ineludible de sus influencias el Parallelograms de la Perhacs. Algo que le ha valido a Linda Perhacs, después de una jugosa colaboración en un tema de uno de los discos de Devendra Banhart, como el perefecto empuje que necesitaba para volver a lanzarse a la piscina, con la edad que tiene ya, y meterse en el estudio de nuevo para facturar este impresionante The Soul Of All Natural Things, una más que justa y digna contunuación de su debut.

http://open.spotify.com/album/4n7VaiU5MXNggWCTuT6JRn 

Y como estamos en un año del Primavera Sound que está absolutamente dominado por las féminas, han sido los de la ciudad Condal los que han conseguido llevarse el gato al agua y, gracias a ellos, tendremos a Linda en el marco del Festival de este año interpretando las canciones de su nuevo disco y también las de resurgido debut en uno de los regresos a los escenarios, en este caso concreto, menos esperados por el público y más esperado por el artista.

miércoles, 5 de marzo de 2014

DOPE D.O.D. (2013) Da Roach

http://www.mirrorcreator.com/files/0VSMTK6P/Dope.rar_links

En breve tenemos un concierto de rap por nuestras tierras que merece sobrademente la mención en éste rincón digital. A finales de Marzo tendremos en Madrid y Barcelona una de esas veladas de hip-hop que se preveen épicas en todos los sentidos. Para celebrar los 10 años de existencia del colectivo-tienda D&D Lowrider, Donovan Ontiveros y los suyos han conseguido cerrar uno de los carteles más apetitosos y gloriosos de la temporada. Por debajo, y para empezar la noche, tenemos a The 7A3 por un lado y a Sondoobie de los Funkdoobiest por otro, y por arriba tenemos nada menos que a los míticos B-Real y X-Zibit junto a una de las sensaciones del momento, el mc llamado Demrick, colaborador habitual de ambos.

magnet:?xt=urn:btih:2b8161f297e019f97f05dd31511e334c740aed5f&dn=Dope+DOD+-+Da+Roach+2013+Electronic+320kbps+CBR+MP3+%5BVX%5D+%5BP2PDL%5D&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Está claro que con este cartel ya vale la pena mover tu culo hasta la sala Razzmatazz de Barcelona el próximo 30 de Marzo, pero mi plato fuerte, todavía falta un nombre más en el cartel, se coloca justo en medio de la noche, después de la introducción con los teloneros y antes de la batalla campal que montarán sobre el escenario esas dos bestias pardas del rap, nos encontramos con la más valiosa y original de las propuestas actuales en cuanto a rap europeo se refiere.

http://open.spotify.com/album/4GbBgkXvhpiUBrIlDInbTc 

Estamos hablando de Dope D.O.D., un quinteto holandés que gracias a los estrafalarios y diferentes ritmos de su prodcutor Peter Songolo y, sobretodo, a las terroríficas y radicales líricas protagonizadas por Dopey Rotten, Skits Vicious y Jay Reaper, han conseguido posicionarse como una de las bandas de rap más emergentes e importantes de la actualidad. Después de varios Ep's y varios singles, el Devil Ep ya empezó a sacarlos de su oscura ciudad holandesa para enseñar al mundo el enorme potencial que atesoran, editaron su debut Branded haciéndose notar incluso al otro lado del charco.

 

Ahora presentan su segundo álbum llamado Da Roach, en el que colaboran algunos de los pesos pesados del rap americano, con el que vuelven a hacer incapié en esa enfermiza base musical que picotea tanto del dubstep, como del jungle, el drum n' bass y el grime, y continuar lanzando a diestro y siniestro sus líricas más hardcore, muy cercanas al concepto del horrorcore y con una inspiración cinéfila más allá de toda duda. Empezar un disco con un tema llamado Millenium Falcon es toda una declaración de intenciones. Acaban de firmar una colaboración para el nuevo disco de Onyx, producido íntegramente por mis queridos Snowgoons, que es una verdadera gozada.

martes, 4 de marzo de 2014

BECK (2014) Morning Phase

magnet:?xt=urn:btih:41af221a9820c25641ab9bf94e914cec5a909245&dn=Beck+-+Morning+Phase+%5B2014%5D+%5BMp3-320%5D-V3nom+%5BGLT%5D&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Al parecer, el final de su relación con Interscope Records, que nos dejó ese último capíltulo de Beck, junto a Danger Mouse como productor, en el muy notable Modern Guilty, fue bastante dura o cuanto menos cansada. Y digo esto porqué el de Los Angeles ha tardado nada menos que 6 años en volver a gestar un disco nuevo de estudio, cosa que indica que ha disfrutado de unas muy merecidas y ansiadas vacaciones. Con las ganas renovadas, un nuevo contrato bajo el brazo, esta vez con la famosa Capitol Records, y un simple y fácil nuevo disco para volver a meterse en el circuito, la cosa pinta de lo lindo para Beck.

magnet:?xt=urn:btih:41af221a9820c25641ab9bf94e914cec5a909245&dn=Beck+-+Morning+Phase+%5B2014%5D+%5BMp3-320%5D-V3nom+%5BGLT%5D&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Descrito por él mismo como el ideal acompañante de su disco del 2002 Sea Ghange, Morning Phase imita el folk psicodélico de su hermano mayor infundiéndole aún más positivismo, luz y amor que a aquel, y componiendo un disco que se ajusta perfectamente a las necesidades del oyente de la misma manera que encaja a la perfección en el polivalente y cambiante universo de Beck. Muy del rollo Simon & Garfunkel.

http://open.spotify.com/album/3BBFUxPg8KFmAv96SmY4ok 

No creo que para mi se convierte en uno de sus discos imprescindibles, aunque Beck no tenga disco malo hay algunos de ellos que despuntan sobremanera, sí que es verdad que escuchados seguidos uno detrás del otro podrían haber estado compuestos tranquilamente como disco doble, pero, hoy por hoy, sigo teniendo mucho más marcado a fuego el Sea Change que este reciente Morning Phase, y mucho tendrá que recorrer este último disco para ponerse a la altura del Sea Change.

lunes, 3 de marzo de 2014

SCHOOLBOY Q (2014) Oxymoron

http://www.mirrorcreator.com/files/0NGGJWEF/School.rar_links 

El colecto Black Hippy formado por Ab-Soul, Jay Rock (mi favorito absoluto), el cada vez más importante Kendrick Lamar y el muy en auge Schoolboy Q, vuelve a darnos un disco más que remarcabale para la escena con el nuevo largo de Schoolboy Q llamado Oxymoron. Si Kendrick Lamar ha conseguido conquistar el mainstream del rap americano gracias a su puesta de largo para una multi cuando en el 2011 presentó su multiplatino Good Kid, MAAD City, Schoolboy Q debería hacer lo propio con su, también puesta de largo para una major, Oxymoron. 

magnet:?xt=urn:btih:3976faac27bcbf8f8dae61463dcf6c86eeb562fa&dn=ScHoolboy+Q+-+Oxymoron+%28iTunes+Deluxe+Edition%29+%28320kbps%29&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Siguiendo la misma línea soft & smooth que ha caracterizado sus trabajos anteriores pero con un empaque mucho más sólido, unas bases mucho más interesantes y variadas, una versatilidad más trabajada y una capacidad para entrar y salir de los diferentes estilos de rap que es capaz de practicar, sin hacerle ascos al R&B, puede entrar en el funky, en el hardcore o en el experimental o en el rap más bailable saliendo victorioso de cada batalla que libra.

viernes, 28 de febrero de 2014

STROMAE (2013) Racine Carrée

http://www.mirrorcreator.com/files/0PM54KJ2/Stromae.rar_links 
 
El Miércoles día 28 de Mayo se abren las puertas de Fórum de Barcelona para inagurar el Primavera Sound del 2014 con su ya típico concierto en el enorme escenario Ray-Ban de manera absolutamente gratuita. Y si ya comentamos hace unos días que entre los confirmados ese días teníamos a los nuevos niños predilectos de la prensa británica, los muy esperados Temples, hoy venga a daros algo totalmente diferente y diametralmente opuesto a los sonidos beatleianos que practican los ingleses.

magnet:?xt=urn:btih:66aa66d5bc1893bd798b904e63a3ac3f35705403&dn=Stromae+-+Racine+Carr%26eacute%3Be+AMG+2013&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Stromae es el alias de Paul van Haver, natural de bruselas y de madre belga y padre ruandés. Sus actitudes musicales empezaron a mostrarse a muy prota edad con una marcada a fición por la batería a los 11 años. Desde entonces su habalidad con la electrónica y sus habilidades al micro lo fueron posicionando poco a poco dentro de la escena rap belga y francesa. Durante un trabajo para una estación belga de radio la cosa se disparó en el momento en el que compuso Alors On Dance, un tema que le valió un contrato con Polygram y posterioremente un número uno por el single en una docena de países. 

http://open.spotify.com/album/4WW3ME0M2dUoAK5hmbXsN7 

En 2010 sacó su debut, un debut que puso a sudar a la mayoría de pistas de baile europeas, no precisamente las de España, y el pasado 2013 una continuación a la altura o incluso superior a su debut de nombre Racine Carée. El Primavera Sound, siempre atentos a este tipo de cosas que acontecen en Europa, nos trae a este peculiar artista para ponernos a bailar sin remisión hasta que el cuerpo aguante.

jueves, 27 de febrero de 2014

THE TWILIGHT SAD (2012) No One Can Ever Know


Otro de mis platos fuertes del próximo Primavera Souns es, si lugar a dudas, el trío escocés formado por James Graham, Andy McFarlane y Mark Devine conocidos como The Twilight Sad. No One Can Ever Know es su último y más impresionante disco de estudio, que data del 2012, y espero que su concierto se centre en este disco ya que estamos ante una de las mutaciones más alucinantes e increíbles de los últimos años para una banda con el que fue su tercer largo hasta la fecha.

http://thepiratebay.se/static/img/icon-magnet.gif 

Si contamos que la banda de Graham, McFarlane y Devine ya estaba dotada de cierto oscurantismo y algunos retazos de post-punk, aunque mucho más empeñada en el rock y el pop, ahora nos encontramos con una banda que bebe directamente del post-punk pero que además añade cierta atmósfera industrial bastante diferenciadora que enriquece sobremanera su nueva personalidad pero que además los separa completamente de sus coetáneos para catapultarnos a una nueva dimensión el la que ellos son los auténticos amos y señores. 

http://open.spotify.com/album/2YEMNzUw1eccG2m0ke6JTJ 

Todo esto, por supuesto, sin desmerecer ninguno de sus dos anteriores esfuerzos, del primero se va hacer una reedición este año y se rumorea que podría caer incluso un nuevo disco a finales, pero este No One Can Ever Know es una de esas evoluciones tan especiales y soprendentes que marcan un irremediable punto de inflexión en la, hasta ahora, breve carrera de estos escoceses.

miércoles, 26 de febrero de 2014

NENEH CHERRY (2014) Blank Project

http://www.mirrorcreator.com/files/1BSYLCYI/Nena.rar_links 

Primer disco de la sueca Neneh Cherry en 18 años, que se dice pronto. En un momento en el que pocos, o prácticamente nadie, se acordaban ya de ella, en mi caso tengo que decir que su Homebrew del 92 es un recurso sumamente familiar para mis oídos, nos llega el cuarto álbum de estudio "en solitario" de la Cherry, producido enteramente por Kieran Hedben, más conocido como Four Tet, y aderezado por la peculiar visión electrónica del dúo londinense llamado Rocketnumbernine.

magnet:?xt=urn:btih:370c81e2bfa4cd33c96c7064f192290ee876fabe&dn=Neneh+Cherry+-+Blank+Project+2014+-+Web+V0&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.openbittorrent.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.publicbt.com%3A80&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.istole.it%3A6969&tr=udp%3A%2F%2Ftracker.ccc.de%3A80&tr=udp%3A%2F%2Fopen.demonii.com%3A1337 

Un equipo de solvencia contrastada el que ha conseguido reunir Neneh Cherry para su regreso demostrando, una vez más, el poderío de esta inclasificable fémina de objetivos electrónicos pero que nunca sacrifica su lado más orgánico y palpable gracias a un registro que nos envuelve, nos mece y nos separa a tropecientos años luz de los problemas más mundanos y cotidianos consiguiendo fundirnos como mantequilla sobre pan caliente, poco a poco, pero sin remisión. 

http://open.spotify.com/album/2zgQ8fWGgUMZLWgN3bAacQ 

El disco se mueve de manera sinuosa por sonidos que aprovechan el oscurantismo y las tinieblas para nutrirse de ellas, de marcado carácter trip-hop, como era de esperar, pero con una personlidad actual aplastante e inequívoca que hace jugar con la electrónica de una manera magistral al dúo londinense encargado de la parte instrumental. Un regreso por todo lo alto de una musa que nunca desaparecerá de mis pensamientos y mis escuchas, aunque vuelva a tardar otros 18 años más en publicar un nuevo disco.